Publicaciones online

ZINE: cuadernos de investigación cinematográfica es una publicación académica editada por Elías Querejeta Zine Eskola, Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián. El propósito de ZINE es publicar investigaciones originales que contribuyan al conocimiento especializado en el campo de los estudios cinematográficos desde una perspectiva interdisciplinar. Aunque da cabida a todo tipo de contribuciones relevantes para el campo, ZINE se fija como objetivo principal el apoyo y edición de trabajos que propongan nuevas miradas sobre la cultura y el patrimonio cinematográfico y audiovisual vasco, ya sea mediante el análisis y puesta en valor de casos de estudio que han quedado fuera de los relatos canónicos, la revisión crítica de figuras consolidadas o la puesta en práctica de metodologías innovadoras que hayan tenido menor desarrollo en la tradición académica local. En suma, ZINE se plantea como un espacio que propone ampliar no sólo las fronteras de los estudios sobre cine vasco sino, también, de los estudios cinematográficos desde el País Vasco.

ZINE01

En el primer número de ZINE se analiza la obra cinematográfica de Nestor Basterretxea desde el punto de vista del constructivismo y se presenta la obra de María Jesús Tatus Fombellida.

Contenidos del número:

La fábrica de Basterretxea: notas para un cine constructivo vasco (Elixabete Ansa Goicoechea)

02. Una historia para el cine amateur vasco: Sobre la serie Gure Herria (1975-1985) de María Jesús Tatus Fombellida

* Una historia para el cine amateur vasco (Enrique Fibla Gutiérrez)

* Del cine como artesanía: la serie Gure Herria de Tatus Fombellida (Benoît Turquety)

* Veintisiete travesías por Hachas Jauregi. Apuntes líquidos sobre la película Aizkora de María Jesús Tatus Fombellida (Sahatsa Jauregi Azkarate)

* Colección Gure Herria

Año: 2021
Páginas: 43

ZINE02

El segundo número de ZINE: cuadernos de investigación cinematográfica explora las prácticas de video feminista y su relación con el activismo político vasco y, por otro lado, aporta una nueva mirada a la investigación en curso sobre la colección de vídeo de Arteleku.

Contenidos del número:

01. Nire amaren etxea: un rastreo de genealogias feministas en La Marche de Femmes à Hendaye, Manifestation à Hendaye y Les Mères Espagnoles (Ros Murray y Arantza Santesteban)

02. Pérdidas de generación

* Investigación abierta sobre la colección de video de Arteleku (Arantza Lauzirika y Natxo Rodriguez)

* Euskal Herria como ámbito de producción durante los ochenta y noventa (Pablo Maraví Martínez)

* A day in the life in Arteleku (Ramón de Fontecha Hidalgo, Vicente del Pedregal, Luiza Gonçalves y Lucas Larriera)

* Cuando se fueron los caballos (María Muriedas Diez)

Año: 2021
Páginas: 74

ZINE03

El tercer número de ZINE: cuadernos de investigación cinematográfica analiza el cine de no animación de Koldo Izagirre y lo compara con otras producciones literarias de la época, con las que establece una serie de vínculos estéticos y políticos. ZINE publica también un dossier dedicado a revisitar la compleja evolución ideológica y cinematográfica de Antxon Eceiza que ilustra con una serie de materiales inéditos del archivo personal del cineasta donostiarra.

Contenidos del número:

01. Otra gramática del desencanto: la obra cinematográfica final de Koldo Izagirre (1989-1992) (Beñat Sarasola)

02. ¿No ves o qué? Un viaje dudoso a través del archivo personal de Antxon Eceiza

* Introducción (Maialen Beloki Berasategui)

* El psiquiatra que (d)escribió una película (Irati Crespo)

* Querido Antonio: Antzon! Antchon? Antón? (Maialen Beloki Berasategui)